Desmond Tutu da un regalo a la humanidad que siempre tuvimos, pero que por fin pudo ser llevado a palabras: Ubuntu. Nos hace entender que estamos conectados más allá de lo que creemos, y precisamente es el pilar crucial para comprender que somos seres sociables. El lobo solitario puede andar a su ritmo, y está bien, camina sin presión, pero las adversidades le cuestan el doble.

La cooperación social nos ha marcado de tal manera que necesitamos de otras personas para seguir avanzando, sea cual sea el avance. Nacer, aprender a hablar, las matemáticas, la escritura, la comunicación e incluso el cuestionamiento requieren de otros seres. Sí o sí, en nuestra naturaleza está la comunidad. Ahora bien, ¿por qué nos cuesta trabajar colectivamente?

Todo lo que no es normal es antinatural, por lo que es comprensible tener momentos de individualidad en nuestros largos caminos, pero seguir el viaje siempre es más placentero cuando hay un grupo a nuestro lado. ¿Qué grupo? Bien, esa es la cuestión. No nos sentiremos cómodos todo el tiempo ni en todos los grupos que habitemos, por lo que la selectividad nos ayudará a encontrar nuestro espacio idóneo.

Tomando como idea principal el Banco de los Pobres, en Medellín se crea una alternativa para aquellas personas que anhelan una segunda oportunidad para mejorar su calidad de vida desde distintos aspectos. No es fácil confiar en los demás, pero es maravilloso cuando depositamos nuestra confianza y la responsabilidad se convierte en el pagaré que acredita nuestro actuar.

Círculos Solidarios no es para todos, eso está claro. ¿Para quiénes es? Para aquellas personas que quieren aprovechar esa segunda oportunidad que les brinda la vida y dar un salto hacia la activación económica mediante microcréditos destinados a la capitalización de unidades productivas. A fin de cuentas, necesitamos dinero para invertir en nuestros negocios, ¿no es así?

Parcialmente, esta afirmación es cierta, pues Robert Kiyosaki señala que “los problemas de dinero no se resuelven con dinero, sino con inteligencia financiera”. Por lo tanto, un complemento fundamental de Círculos Solidarios son las capacitaciones enfocadas en planificación e inteligencia financiera.

Ayudarnos es parte de nuestra esencia. Somos seres que procuran el bien de los demás, y hay muchas maneras de hacerlo. Fomentamos, a través de su programa Círculos Solidarios, brinda alternativas a quienes desean aprovechar esta segunda oportunidad y seguir tejiendo un lazo afectivo mucho más cercano.